¿CÓMO NACE EMAITZA?

Desde la Cooperativa Errotik de Bilbao nos cuentan que la idea nació en 2017 después de conocer el proyecto Mazi Mas de Londres, creado por Nikandre Kopcke y conocer otras experiencias similares en Dinamarca y Suecia.

Mazi Mas, restaurante sostenible de mujeres refugiadas | Mazi Mas restaurant London

‘Tras varios días indagando descubrimos que tanto en Euskadi como en el estado existían proyectos vinculados a la inserción sociolaboral de personas con diversidad funcional, de personas en riesgo de exclusión social… pero ninguno de inserción con mujeres que fomentasen el empoderamiento tanto individual como colectivo a través de la pedagogía feminista.

Mazi Mas restaurante sostenible de mujeres refugiadas en Londres | Mazi Mas proyecto de restauración de mujeres refugiadas

Poco a poco nos dimos cuenta de la necesidad de incluir en los cimientos del proyecto elementos que para nuestra cooperativa Errotik fuesen importantes como la cercanía, la sostenibilidad, el decrecimiento, la soberanía… en definitiva queríamos crear un proyecto que desde la raíz fuese transformador, fuese feminista. Y del resultado de todo ese proceso, surgió Emaitza (fruto, resultado en euskara).

Así nos animamos a diseñar las raíces de Emaitza y emprendimos el viaje en busca de colaboraciones y subvenciones. Cada vez son más las asociaciones y empresas que muestran su interés por el proyecto, y pronto podremos empezar a ver sus frutos.

El primer evento de las mujeres de Emaitza tendrá lugar este mismo septiembre junto a las chefs de Sustraiak catering.

Estamos ansiosas de ver caminar este proyecto que transformará muchas vidas, empezando por la nuestra.’