3º Evento Gastronómico de EMAITZA en casa

El 3er evento gastronómico ha sido uno de los más especiales para todo el equipo.

Se ha celebrado el 14 de diciembre en la sede de la Cooperativa Errotik en el marco de Gau Irekia. Se trata de un festival participativo de los barrios altos de Bilbao. Gau Irekia o ‘Noche abierta’, sirve para que todo el mundo pueda acercarse a conocer las asociaciones, empresas, iniciativas… que existen en el barrio. Es una noche para abrir las puertas a la diversidad, a compartir, para escucharnos y a crear nuevas redes.

Emaitza es un proyecto gastronómico nacido en Errotik, una cooperativa de iniciativa social con sede en la calle Cortes número 10, del barrio de San Francisco. Y esta Gau Irekia “Noche Abierta”, teníamos que abrirnos a Bilbao, y en especial a los barrios altos.

Para este evento gastronómico hemos contado con la colaboración de Claret Enea. Mila esker Agustin y Bernar por cedernos la cocina que tenéis en Corazón de María. Durante el viernes 13 y el sábado 14, hemos elaborado diferentes bocados del mundo con la ayuda una vez más de la chef Regina Escribá.

¿Qué os parece el menú diseñado para esta Gau Irekia?

3er Evento Emaitza | Se ha celebrado el 3er evento gastronómico de Emaitza en la sede de Errotik Cooperativa feminista de Bilbao.

En cuanto a las bebidas, contamos con vino y cervezas varias, entre ellas se ofrecieron las Pixkanaka de Pikara Magazine, zumitos Ékolo suministrados por Sustraiak Catering, y algún refresco que otro.

Llegaron las 19:00 y comenzó a llegar la gente. Ya no había hueco en la oficina para nadie más. Leire comenzó a presentar Errotik. ¿Quiénes son y qué hacen? Entre otras cosas, desde Errotik se acompaña en la concienciación y sensibilización de género a entidades públicas y privadas, se ofrecen cursos y talleres coeducativos relacionados con la formación reglada y espacios de ocio y tiempo libre, acompaña en el seguimiento y asesoramiento de proyectos y procesos de investigación feministas. También crean proyectos innovadores que tienen como objetivo la transformación social y un mundo más igualitario. Y desde la última pata de innovación nace Emaitza, una iniciativa de inserción sociolaboral para nosotras, 8 mujeres migrantes venidas de, Nigeria, Costa de Marfil, Perú, El Salvador, Venezuela, Argelia y Marruecos.

Tras la presentación de Errotik, las mujeres de Emaitza presentamos el menú elaborado para la ocasión, y la gente se dispuso a degustar los bocados del mundo.

Pero el evento no terminó ahí. A las 20:00 comenzó la performance NOSOTRAS-GU GEU liderada por Ainhoa Madariaga y Leire Castrillejo. Utilizaron el teatro para crear un espacio encuentro y de reconocerse la una en la otra, un espacio guiado por las técnicas del Laboratorio Magdalenas, Teatro de la Oprimida. Lloramos, reímos pero sobre todo nos empoderamos muchísimo.

Después de la ronda de intervenciones con el público, nos pusimos a bailar.

Y una vez más, hemos cocinado feminismos.